Teléfono:+86 15051225801

Correo electrónico:[email protected]

Qué determina la compatibilidad de los materiales de impermeabilización en la reparación de hormigón

2025-08-09 09:57:08
Qué determina la compatibilidad de los materiales de impermeabilización en la reparación de hormigón


La compatibilidad química de los materiales de impermeabilización con los productos para la reparación de hormigón

Los buenos materiales de impermeabilización están disponibles en diferentes tipos, cada uno con su composición química especial... Hay ciertos materiales que funcionan mejor con algunos tipos de hormigón que otros. Cuando conocemos lo que hace que los materiales de impermeabilización realicen su función, podemos elegir inteligentemente materiales de impermeabilización que se combinen bien con cualquier trabajo de reparación de hormigón que se esté realizando. De esta manera, nuestros trabajos de reparación serán tanto resistentes como duraderos.

La porosidad del hormigón y la permeabilidad al agua para seleccionar un material de impermeabilización adecuado.

El agua sólo puede escapar a través de esos pequeños orificios en el hormigón. Permeabilidad: Capacidad del agua para moverse a través de los poros del suelo (soilledum). También debemos considerar la porosidad y la permeabilidad del hormigón durante la selección de materiales para impermeabilización. El principio aquí es que la adecuación de las telas recubiertas debe coincidir con la porosidad y permeabilidad del hormigón, lo que resultará en una fuerte adherencia y sin entrada de agua.

Si bien las capacidades restauradoras son significativas, la continuidad (resistencia del suelo, restricción, adhesión y uniones interfaciales) y la integridad de los sistemas HLWC determinan en gran medida su rendimiento.

Recubrimiento impermeabilizante de poliuretano para hormigón, debe tener propiedades de adhesión y unión. La adhesión es la capacidad de un material para pegarse al hormigón, y la unión es la capacidad de dos materiales para mantenerse unidos. Para una impermeabilización integral, se debe elegir el mejor material considerando fuertes propiedades de adhesión y unión. Esto mantendrá el material en su lugar y preservará la integridad de la reparación.

Determinar la compatibilidad de los materiales de impermeabilización sobre la base de factores ambientales y condiciones de exposición

El desempeño de los materiales de impermeabilización en combinación con el hormigón se ve influenciado por factores ambientales tales como temperatura, humedad y exposición solar. Las condiciones de exposición (interior o exterior) deben ser consideradas para garantizar que los materiales a utilizar respondan adecuadamente a estas exigencias. Materiales para impermeabilización esto permitirá que la reparación sea más duradera y resistente.

La importancia de la preparación de la superficie para mejorar la compatibilidad de los materiales de impermeabilización en la reparación del hormigón

Para que Pintura impermeabilizante de cemento en el hormigón, ¿es esta la forma correcta de preparar la superficie? Entonces, limpie la superficie, retire cualquier material antiguo y asegúrese de que esté lisa y seca. Esto permite una mejor adherencia de los materiales de impermeabilización al hormigón. Esto fortalece la reparación y proporciona una mejor barrera contra el agua.

Yuru Leto es consciente de que, además de conocer la composición química de los materiales impermeabilizantes, también es importante realizar una evaluación de la porosidad y permeabilidad del hormigón, considerar las propiedades de adherencia y unión en relación con las prácticas de reparación del hormigón, estudiar las características de los materiales relacionadas con las condiciones atmosféricas que hacen que los materiales impermeabilizantes respondan favorablemente o no, con el fin de seleccionar los materiales impermeabilizantes adecuados para su uso con hormigón. Por ello, garantizamos que nuestras reparaciones son sólidas, duraderas y resisten el paso del tiempo. Al seguir este proceso, podemos mantener las estructuras de hormigón en buen estado y prevenir daños por agua.